Cambios en "¡Conectando Sant Adrià! Espacios de socialización tecnológica para jóvenes."
Cuerpo (Català)
-
-
PROPOSANT: AVV La Catalana
NECESSITAT QUE ES VOL RESOLDRE:
Ampliar la oferta lúdica para niños, adolescentes y jóvenes de todo Sant Adrià.
DESCRIPCIÓ DEL PROJECTE I CONCEPTES PRESSUPOSTARIS:
En la era digital, es fundamental ofrecer a nuestros jóvenes espacios donde puedan socializar, aprender y divertirse
de forma segura y constructiva. Proponemos la creación de espacios de socialización tecnológica en diversos puntos
de Sant Adrià, como asociaciones de vecinos, centros cívicos, ateneos y colegios, para fomentar la interacción
social y el desarrollo de habilidades en un entorno digital positivo. Objetivos: • Fomentar la socialización: Crear
espacios donde los jóvenes puedan interactuar, jugar y compartir experiencias en un entorno seguro y supervisado. •
Desarrollar habilidades: Promover el aprendizaje de habilidades tecnológicas, el trabajo en equipo y la resolución de
problemas a través de videojuegos y otras actividades digitales. • Prevenir el aislamiento: Ofrecer una alternativa
atractiva al aislamiento digital y fomentar la interacción social en persona. • Acercar a los jóvenes a la participación
ciudadana: Utilizar estos espacios como plataforma para involucrar a los jóvenes en actividades comunitarias y
decisiones participativas. Propuesta: • Espacios equipados: Dotar a los espacios seleccionados con consolas
PlayStation, Nintendo Switch, ordenadores de alto rendimiento, pantallas de proyección y asientos cómodos. •
Conectividad de alta velocidad: Garantizar acceso a internet de alta velocidad para juegos en línea y otras
actividades digitales. • Licencias de juegos: Adquirir licencias de juegos populares y educativos para ofrecer una
variedad de opciones a los jóvenes. • Competiciones y torneos: Organizar competiciones intra centro y entre centros
de Sant Adrià en juegos como Mario Kart, FIFA, etc. • Actividades complementarias: Ofrecer talleres de
programación, diseño de videojuegos, creación de contenido digital y otras actividades relacionadas con la
tecnología. • Gestión participativa: Involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre la selección de juegos, la
organización de eventos y la gestión del espacio. • Supervisión y orientación: Contar con personal capacitado para
supervisar los espacios, orientar a los jóvenes y promover un ambiente de respeto y colaboración. • Colaboración
con asociaciones y centros educativos: Establecer alianzas con asociaciones de vecinos, centros cívicos y colegios
para garantizar la sostenibilidad y el éxito del proyecto. Beneficios: • Socialización segura: Los jóvenes interactúan
en un entorno supervisado, alejándolos del aislamiento digital. • Desarrollo de habilidades: Aprenden a trabajar en
equipo, resolver problemas y desarrollar habilidades tecnológicas. • Prevención de conductas de riesgo: Se ofrecen
alternativas de ocio saludables y atractivas. • Participación ciudadana: Los jóvenes se involucran en la toma de
decisiones y actividades comunitarias. • Fortalecimiento del tejido social: Se crean lazos entre jóvenes de diferentes
barrios y entornos. ¡Conectemos a nuestros jóvenes y construyamos un futuro digital más inclusivo y participativo!"
ESTIMACIÓ ECONÒMICA TOTAL DE LA PROPOSTA:
1000 €
-
+
PROPOSANT: AVV La Catalana
NECESSITAT QUE ES VOL RESOLDRE:
Ampliar la oferta lúdica para niños, adolescentes y jóvenes de todo Sant Adrià.
DESCRIPCIÓ DEL PROJECTE I CONCEPTES PRESSUPOSTARIS:
En la era digital, es fundamental ofrecer a nuestros jóvenes espacios donde puedan socializar, aprender y divertirse de forma segura y constructiva. Proponemos la creación de espacios de socialización tecnológica en diversos puntos de Sant Adrià, como asociaciones de vecinos, centros cívicos, ateneos y colegios, para fomentar la interacción social y el desarrollo de habilidades en un entorno digital positivo.
Objetivos:
• Fomentar la socialización: Crear espacios donde los jóvenes puedan interactuar, jugar y compartir experiencias en un entorno seguro y supervisado.
• Desarrollar habilidades: Promover el aprendizaje de habilidades tecnológicas, el trabajo en equipo y la resolución de problemas a través de videojuegos y otras actividades digitales.
• Prevenir el aislamiento: Ofrecer una alternativa atractiva al aislamiento digital y fomentar la interacción social en persona.
• Acercar a los jóvenes a la participación ciudadana: Utilizar estos espacios como plataforma para involucrar a los jóvenes en actividades comunitarias y decisiones participativas. Propuesta:
• Espacios equipados: Dotar a los espacios seleccionados con consolas PlayStation, Nintendo Switch, ordenadores de alto rendimiento, pantallas de proyección y asientos cómodos.
• Conectividad de alta velocidad: Garantizar acceso a internet de alta velocidad para juegos en línea y otras actividades digitales.
• Licencias de juegos: Adquirir licencias de juegos populares y educativos para ofrecer una variedad de opciones a los jóvenes.
• Competiciones y torneos: Organizar competiciones intra centro y entre centros de Sant Adrià en juegos como Mario Kart, FIFA, etc.
• Actividades complementarias: Ofrecer talleres de programación, diseño de videojuegos, creación de contenido digital y otras actividades relacionadas con la tecnología.
• Gestión participativa: Involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre la selección de juegos, la organización de eventos y la gestión del espacio.
• Supervisión y orientación: Contar con personal capacitado para supervisar los espacios, orientar a los jóvenes y promover un ambiente de respeto y colaboración.
• Colaboración con asociaciones y centros educativos: Establecer alianzas con asociaciones de vecinos, centros cívicos y colegios para garantizar la sostenibilidad y el éxito del proyecto.
Beneficios:
• Socialización segura: Los jóvenes interactúan en un entorno supervisado, alejándolos del aislamiento digital.
• Desarrollo de habilidades: Aprenden a trabajar en equipo, resolver problemas y desarrollar habilidades tecnológicas.
• Prevención de conductas de riesgo: Se ofrecen alternativas de ocio saludables y atractivas.
• Participación ciudadana: Los jóvenes se involucran en la toma de decisiones y actividades comunitarias.
• Fortalecimiento del tejido social: Se crean lazos entre jóvenes de diferentes barrios y entornos. ¡Conectemos a nuestros jóvenes y construyamos un futuro digital más inclusivo y participativo!"
ESTIMACIÓ ECONÒMICA TOTAL DE LA PROPOSTA: 1000 €
Compartir