Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Insonorización Rodalie

Avatar: EOM EOM

PERSONA/ENTITAT QUE PROPOSA:
Enrique Ordiñaga Monreal

PROPUESTA/OPINIÓN
Solicitamos a ADIF la implementación de medidas de insonorización en el tramo urbano del Rodalies a su paso por La Catalana. Los continuos pitidos de los trenes para advertir su presencia, ocasionados por el frecuente paso indebido de personas por las vías—especialmente toxicómanos y vecinos que utilizan el puente de ADIF para cruzar el río—interrumpen la tranquilidad del barrio y afectan negativamente la calidad de vida. Además, la renovación de los convoyes antiguos por trenes más silenciosos, así como la aplicación de una reducción de la velocidad especialmente en el giro de 90° del trazado, contribuirían a minimizar el impacto acústico en la zona.

JUSTIFICACIÓN
La circulación constante de Rodalies, sumada a la utilización de convoyes obsoletos, agrava los problemas sonoros en La Catalana Sud, especialmente en la curva de las cocheras del TRAM, donde los trenes generan chirridos que recuerdan a formaciones ferroviarias de épocas pasadas. A esto se añaden los frecuentes pitidos de los maquinistas, generalmente cada vez que los trenes cruzan el puente sobre el río, provocando molestias recurrentes para los residentes.

La situación se ve acentuada ante el crecimiento del barrio, con las obras de c/ Antonio Machado, que incorporarán decenas de nuevas familias, y los futuros proyectos en el solar municipal de Pessebre Vivent, donde está previsto tanto un equipamiento sanitario como un centro para la tercera edad, instalaciones que requieren especial protección frente a contaminación acústica.

Por todo lo anterior, solicitamos:

  • La instalación de pantallas acústicas y elementos de insonorización en los tramos más problemáticos.

  • La renovación progresiva de los convoyes ferroviarios por unidades modernas, equipadas con tecnologías de reducción de ruido.

  • La limitación de la velocidad en las zonas de curvas y pasos urbanos, especialmente durante las horas de mayor sensibilidad (descanso nocturno y fines de semana).

  • El establecimiento de protocolos alternativos de señalización que permitan reducir la frecuencia de los avisos sonoros (pitidos) en el entorno residencial, garantizando la seguridad pero minimizando el impacto para los vecinos.

Estas medidas darán respuesta a una demanda creciente en La Catalana Sud, mejorarán la calidad ambiental y garantizarán el bienestar tanto de los actuales residentes como de las nuevas familias y colectivos vulnerables que se incorporarán próximamente al barrio.

Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir